Querid@s Lestor@s:
Los saludamos nuevamente, hoy compartiendo con ustedes, el inicio del conteo en los más pequeños de la casa, se han dado cuenta ¿como comienzan a acercarse a los números? ¿Como a medidas que van madurando y estimulando se relacionan mejor con estos?. Creemos necesario compartir un poco de teoría para estos temas, no solo para estar atentos a nuestros niños ya sea en el hogar como en los jardines y escuelas, si no también como ir detectando y potenciando cada una de las etapas.
Piaget (1965) consideró que la comprensión de la noción de número no es posible sin la
aprehensión de los fundamentos lógicos que permiten dar sentido a la acción de contar. Desde esta
perspectiva, los intentos que niños de la etapa pre-operacional puedan hacer por contar y manejar
los números son meras rutinas verbales (Gelman, 2006).
Sin embargo, Gelman y Gallistel (1978) y Gelman y Meck (1983) consideran que antes del
desarrollo completo de las capacidades de conteo existen unos principios que guían el aprendizaje
de esta acción matemática. Numerosas investigaciones han constatado las habilidades prenuméricas
de niños entre 2 y los 5 años (Potter y Levy, 1968; Wynn, 1990; Starkey y Gelman,
1982; Fuson y Kwon, 1992) y se sugiere que la existencia de estas destrezas a una edad tan
temprana puede estar relacionado con el hecho de que el dominio de conocimiento que definen los
principios de conteo esté presente de forma innata dentro de los mecanismos de procesamiento de la
información de los niños (Gelman y Brenneman, 1994, Gelman, 1993). Consideramos que la mejor forma de acercarnos es jugando, O desde poner la meza o un juego on line ... No nos olvidemos que todas las instancias ... Son instancias de aprendizajes y depende de nosotras hacerlos significativos.
Compartimos un enlace de un juego on line de tantos que existen en la web, encontramos este que da distintas posibilidades para jugar con los números según el interés y la etapa que se encuentren los niños ....
Nos volvemos a encontrar muy pronto!!!
Saludos
http://www.regletasdigitales.com/regletas.swf